Salud va a ampliar el centro de salud de Calahorra y, para ello, el Ayuntamiento ha cedido una parcela de 1.289 metros cuadrados. La obra, que comenzará en el último trimestre de este año, consistirá en la habilitación de cuatro nuevas consultas, que solventarán la insuficiencia de espacio del inmueble.
El problema más importante del actual centro es el espacio insuficiente. Así, la zona de Urgencias se destina por las mañanas a la atención ordinaria de dos médicos y una enfermera de medicina familiar y comunitaria. Además, tres de las salas de espera en la primera planta se han convertido en consultas, con lo que los pacientes esperan en el pasillo. Asimismo, y entre otras carencias, la zona de extracciones presenta una capacidad limitada para el volumen de atenciones diarias que presta el centro, y las clases de preparación al parto se realizan en lo que en origen era la sala de usos múltiples. En el mismo pasillo comparten espacio las consultas de psiquiatría, matrona, inspección y enfermería generando situaciones delicadas, y hay servicios que no pueden ser prestados por falta de espacio (espirometrías).
De acuerdo con el Plan Funcional, la planificación proyecta cuatro nuevas consultas -una de medicina familiar y comunitaria, otra de pediatría y dos correspondientes a enfermería- y dejará prevista y calculada en la estructura cómo realizar una posterior ampliación, tanto en planta baja como en las otras alturas.
El presupuesto total de la obra de ampliación asciende a 4.544.374,33 euros, de los que 156.065,90 euros corresponderán a la redacción del proyecto básico y de ejecución; y el grueso, 4.388.308,43 euros, a los trabajos físicos. La financiación se distribuirá en dos anualidades: 1.253.143,01 este año y 3.291.231,32 euros en 2025.
Los fines para los que se cede su uso han de cumplirse en el plazo de cinco años.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios