Responsables de la Comisión de seguimiento del Plan de Salud Mental de La Rioja celebraron una reunión a la que asistió la consejera de Salud y Políticas Sociales.
Dicha comisión, que pretende avanzar en las políticas para garantizar el bienestar emocional de todos los riojanos, está coordinada por el subdirector general de Estrategia de Salud Mental y Emocional, Carlos Piserra, e integrada por Fundación Rioja Salud, Atención Primaria del Servicio Riojano de Salud, la Asociación Salud Mental de la Rioja, el Teléfono de la Esperanza o la Universidad de La Rioja, entre otros.
Entre otras acciones se ha rescatado el protocolo de TDAH, que va dirigido a que todos los recursos (educación, servicios sociales, salud) estén alrededor del menor, para que no se dupliquen o tripliquen las asistencias.
También se han ha repasado los trabajos que se están haciendo tanto desde Fundación Rioja Salud como desde la Universidad de La Rioja, dirigidos a tres ámbitos muy importantes como son el infanto-juvenil, en donde se está reflejando en diferentes proyectos de investigación; salud mental geriátrica y trastorno mental grave, en donde se siguen dando pasos como el proyecto de la terapia asertiva comunitaria o el Hospital de Día para evitar ingresos.
La Comisión de seguimiento del Plan de Salud Mental de La Rioja está abordando en la actualidad diferentes líneas de trabajo. Por un lado, la Asociación Salud Mental de la Rioja se ocupa de todo lo vinculado con la lucha contra el estigma y el Teléfono de la Esperanza está dando grandes pasos en el Plan de Suicidio. Por su parte, la Universidad de La Rioja está realizando diferentes estudios vinculados con la prevención y promoción de la salud infanto-juvenil.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios