Se ha autorizado en Consejo en Gobierno el gasto de 1.326.605,10 euros para encargar el proyecto del nuevo Centro de Especialidades y Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). El edificio, previsto en esta primera fase de ampliación del complejo sanitario que conforman el Hospital Universitario San Pedro, el CARPA, el Hospital de La Rioja y el Hospital de Calahorra, contará con tres quirófanos CMA de Oftalmología y dos quirófanos CMA de otras especialidades. El inmueble también albergará la Unidad del Dolor.
El objetivo es crear un espacio común destinado a las especialidades que mayoritariamente hacen uso de los procesos de CMA, unificando en un solo centro junto a la Escuela de Enfermería tanto las consultas externas como los quirófanos, lo que permitirá, de este modo, liberar espacios en otros centros que ya de por si soportan una alta presión asistencial, dar cobertura a la creciente demanda y anticiparse a futuras necesidades.
Para ello se plantea una solución modular que admite su ejecución en varias fases, permitiendo poner en servicio lo antes posible una parte, pudiendo ir creciendo con el tiempo en función de la futura demanda, tanto cuantitativamente como cualitativamente. Al mismo tiempo que se pone en servicio esta nueva instalación, el espacio liberado permitirá ampliar la asistencia en otras unidades.
En esta primera fase se prevé la realización de una planta sótano, que incluye plazas de aparcamiento, almacenes, salas técnicas, vestuarios o accesos, y una planta semisótano, en la que están proyectados tres quirófanos CMA I Oftalmología y dos de CMA II especialidades, además de consultas, salas de espera, aseos, áreas de preparación y recuperación, almacenes y control de enfermería.
Además, se construirá la primera planta que incluirá Oftalmología (20 consultas, gabinetes, dos salas blancas y sala de preparación de pacientes), el vestíbulo principal y el control de admisión. Y en la segunda planta se ubicará la Unidad del Dolor, incluyendo 4 despachos, sala de espera, 5 consultas, 3 salas de fisioterapia, 4 salas blancas, área de preparación de pacientes, vestuarios, aseos de pacientes y almacenes.
En una segunda fase se acometerá la localización de Dermatología.
La inversión global que requerirá la construcción del nuevo Centro de Especialidades y Cirugía Mayor Ambulatoria rondará los diez millones de euros, y se ha dado el primer paso, aprobando el gasto de 1.326.605,10 euros para la contratación del proyecto de la fase inicial, distribuido en las siguientes anualidades: 2025: 697.271,39 euros; 2026: 314.666,86 euros y 2027: 314.666,85 euros.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios