Se ha constituido un grupo de trabajo formado por profesionales que liderarán la ruta asistencial de insuficiencia cardiaca, coordinada por el Dr. Javier Ibero, facultativo especialista de Cardiología.
Se trata de una iniciativa contemplada en el Plan Estratégico del SERIS, dentro de objetivos y de acciones transversales de Atención Primaria y de Atención Hospitalaria.
Este grupo multidisciplinar está compuesto por personal médico y de enfermería de Atención Primaria y de los hospitales San Pedro y Calahorra. Entre sus miembros destacan representantes de Atención Primaria, Medicina Interna, Urgencias, Cardiología, Nefrología, Medicina Paliativa, así como servicios transversales como Informática y Codificación.
La Insuficiencia Cardiaca Crónica (ICC) fue priorizada, junto con patologías como la Diabetes Mellitus (ya instaurada), EPOC y Enfermedad Renal Crónica, para establecer una Ruta Asistencial Integrada. Hay múltiples razones que justifican esta iniciativa destacando la alta prevalencia de la ICC, la alta morbimortalidad, así como la alta tasa de reingresos con el consecuente consumo de recursos sanitarios.
Sus primeras acciones van a estar centradas en mejorar el proceso de alta hospitalaria y continuidad asistencial con Atención Primaria, punto crítico para reducir las tasas de reingreso.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios