Alrededor de 60 profesionales del ámbito de la salud mental han asistido en el CIBIR a la jornada ¿Cómo mejorar la humanización de la asistencia en Salud Mental?, organizada por la Sociedad Aragonesa y Riojana de Salud Mental.

Como señalaba en la conferencia inaugural Miguel Ángel Ortega, jefe de departamento de Salud Mental en el SERIS, se entiende por humanización la aproximación del sistema sanitario al paciente en una vertiente de calidad humana, potenciando la empatía y el abordaje integral, “el foco de la asistencia tiene que virar de la atención no solamente a la patología y enfermedad sino hacia la persona con problema de Salud Mental”.

Asimismo, para abordar la humanización en este ámbito sanitario, propone reconocer y aceptar al paciente como un activo en el tratamiento; personalizar la atención con una relación bidimensional: profesional y paciente; tratamientos integrales y compartidos, así como la medición de resultados.

Galería de imágenes