Esta mañana se ha celebrado en el Auditorio de RiojaForum el acto homenaje a los jubilados del Servicio Riojano de Salud de los años 2020, 2021 y 2022 y se ha aprovechado este marco para reconocer públicamente la labor de los sanitarios jubilados que colaboraron durante la pandemia.
En este acto, al que ha asistido la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el gerente del SERIS, Alberto Lafuente, acompañado por el SGT de la Consejería de Salud, Francisco Fernández, y por todo el equipo directivo del SERIS, ha dado las gracias a los más de 250 jubilados reunidos en RiojaForum, a los que les ha tocado vivir en sus últimos años de ejercicio profesional la gran crisis sanitaria por la pandemia por SARS-CoV-2.
En la gala, conducida por Manolo González, experto locutor de la cadena SER ya jubilado, se ha proyectado un vídeo de Eduardo Bastida que reunía intervenciones de profesionales en activo agradeciendo la experiencia de sus predecesores y ha concluido con una actuación musical, a cargo de Alba Medrano, estudiante de guitarra de último año del Conservatorio.
Galería de imágenes























































































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios