Se ha creado una red de 25 hospitales, de la que forma parte el Hospital Universitario San Pedro, para mejorar la atención a los pacientes pediátricos con enfermedades minoritarias, a partir de una plataforma tecnológica para compartir datos. Esa idea, impulsada por el Hospital Sant Joan de Deu, ha pasado a ser Únicas, un proyecto presentado el pasado martes, día 28, Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el Congreso de los Diputados.
Una de las metas de la red es conseguir que el tiempo de diagnóstico esté por debajo de un año. Ese es uno de los grandes problemas de los niños con estas enfermedades. El 50% de estos pacientes no tienen un diagnóstico específico.
En muchas ocasiones tienen que esperar años y someterse a decenas de pruebas pasando por diversos especialistas hasta que tienen un diagnóstico, si consiguen tenerlo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios