El Biobanco, como elemento que acoge un importante volumen de muestras, ya ha sido autorizado por el organismo competente de la Comunidad Autónoma de La Rioja y se ha dispuesto su funcionamiento como una de las principales herramientas de investigación de cara al futuro Instituto de Investigación Biomédica de La Rioja (IRIS).
Así, el Servicio Riojano de Salud (SERIS) y el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) han puesto en marcha el Biobanco que se alojará en el Hospital Universitario San Pedro y que dará servicio a todos los grupos de investigación riojanos.
Este Biobanco dispondrá de un importante volumen de muestras de sangre y fluidos de voluntarios sanos y, principalmente, de pacientes del SERIS, clasificados según el tipo de patologías. Estas muestras, que serán conservadas con todas las garantías éticas, científicas y técnicas, estarán disponibles para poder llevar a cabo diferentes tipos de investigaciones una vez logradas las correspondientes autorizaciones. Esto supondrá un notable avance en las investigaciones que se viene llevando a cabo en nuestra comunidad y que redundarán en el beneficio de todos los ciudadanos.
Los biobancos son bancos de almacenamiento de muestras de origen humano, para su utilización en investigaciones nacionales o internacionales, dentro del campo de la biomedicina.
La finalidad principal por la que se han constituido los biobancos es la de potenciar aquellos estudios biomédicos considerados especialmente relevantes al centrarse en el análisis y mejora del conocimiento de patologías como las enfermedades oncológicas, las infecciosas, las poco frecuentes o “raras”… en donde se ha destacado como relevante la necesidad de estudiar un volumen amplio de muestras, las características propias de las personas de las que se obtuvieron dichas muestras, sus hábitos sociales y alimenticios, las características medioambientales de su entorno de vida, etc.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios