El Hospital Universitario San Pedro de Logroño ha adquirido una dotación de Sistemas Automatizados de Almacenamiento y Dispensación de Medicamentos compuesta por 32 sistemas automatizados de gestión, almacenamiento y dispensación de medicamentos en distintas localizaciones del Hospital Universitario San Pedro, así como un robot de corte y envasado de medicamentos.
Estos sistemas, que se destinarán a Farmacia y unidades quirúrgicas, utilizan tecnología de última generación y su importe es de 1,2 millones de euros.
Con este nuevo equipamiento, el Hospital pretende modernizar, optimizar y dinamizar toda la gestión de medicamentos del centro, dentro del Plan de Inversiones del SERIS y alineado con el Plan Estratégico de la institución en referencia al diseño del modelo de gestión farmacéutica.
Los sistemas automatizados de dispensación de medicamentos (SADME) son unos sistemas complejos adaptados y personalizados a las necesidades demandadas por el Hospital.
El equipamiento y sistemas automatizados de gestión, almacenamiento y dispensación de medicamentos se irán incorporando progresivamente en el Servicio de Farmacia y en las diferentes unidades clínicas del Hospital San Pedro con el fin último de reducir al máximo los errores de dispensación e incrementar la seguridad y atención al paciente.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios