Ayer comenzaron las obras de acondicionamiento del terreno del actual helipuerto en el Hospital Universitario San Pedro para dotarlo de mayor seguridad en los aterrizajes y despegues de helicópteros destinados al transporte aéreo sanitario. Esta infraestructura se ubica en la zona oeste del Hospital, en la misma urbanización.
La parcela destinada al helipuerto, de 4.992,5 metros cuadrados, con una longitud y anchura aproximadas de 118 y 44 metros respectivamente, necesitaba de unas mayores condiciones de seguridad, para asegurar el aterrizaje y despegue de helicópteros. El helipuerto actual se adecuará para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una asistencia hospitalaria en momentos de urgencia sanitaria.
En 2020 se redactó el proyecto que contiene las actuaciones necesarias para acondicionar y mejorar la infraestructura técnica del propio helipuerto al objeto de transportar o evacuar una asistencia sanitaria, de manera que los medios y recursos humanos que entran en juego en una emergencia sanitaria de este tipo hagan su trabajo con la mayor seguridad y rapidez posible. Se gestionó la tramitación correspondiente con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), de tal forma que, en 2022 se obtuvo la autorización de dicha agencia.
Esta actuación va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo FEDER La Rioja 2014-2020 en el objetivo específico OE 20.1.5 - OE REACT-UE 5. “Apoyar inversiones en infraestructuras que presten servicios básicos a los ciudadanos”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios