Los servicios de Neumología y de Radiología, en trabajo coordinado con Atención Primaria, y con el soporte del comité mutidisciplinar de cáncer de pulmón del Hospital Universitario San Pedro, colaboran para iniciar el próximo año, de forma progresiva, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Pulmón. El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, presentado recientemente, y dentro del proyecto Misión Cáncer, insta a los estados de la UE a implantar el cribado de cáncer de pulmón de forma escalonada a partir de 2025, amparándose en los avances y la evidencia científica de diversos estudios internacionales, que demuestran que el cribado de cáncer de pulmón es capaz de detectar esta enfermedad y reducir el número de muertes que ocasiona.
Para adelantarse a esta norma de la UE, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), en estrecha colaboración con el resto de sociedades científicas, promueve el proyecto piloto nacional Cassandra (Cancer Screening, Smoking Cessation and Respiratory Assessment) en el que va a participar La Rioja.
Se trata de un programa multicéntrico y multidisciplinar que incorpora la Tomografía Computarizada (TC) de baja dosis de radiación como herramienta de cribado, en combinación con la deshabituación del tabaco y la colaboración con Atención Primaria.
El proyecto piloto pretende aportar evidencia sobre la factibilidad del cribado de cáncer de pulmón en nuestro país ayudando de esta manera a que en un futuro pueda implementarse en el Sistema Nacional de Salud.
Más de 20 hospitales de la red pública y centros de atención primaria vinculados a los mismos de 14 comunidades autónomas se han comprometido a participar en esta iniciativa.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios