Ayer se puso en marcha con los primeros cuatro pacientes el Programa de Rehabilitación Cardiaca y Respiratoria en el CARPA, que supone la ampliación de la cartera de servicios del Hospital Universitarito San Pedro.
La Rehabilitación Cardíaca, primera actuación en incorporarse, es un programa que ayuda, a quienes han presentado un evento cardiaco, a mejorar la calidad de vida, la condición física y a reducir el riesgo de tener otro evento cardiaco. El programa consta de: sesiones educativas sobre la enfermedad como autocuidados, medicación, alimentación, ejercicio físico, tabaco, sexualidad, manejo del estrés, etc. Y un programa de ejercicio físico vigilado de 3 días a la semana durante 8 semanas.
Para llevar a cabo este nuevo Programa se ha adquirido una estación central de monitorización en estación informática del Hospital con capacidad de monitorizar en tiempo real un mínimo de 8 pacientes (puestos de telemetría), con capacidad de ampliación y con capacidad de elección de cicloergómetros (bicicletas ergométricas) y cintasmóviles electromecánicas.
La novedad del sistema elegido es que no sólo se monitoriza al paciente, sino que se planifica toda su recuperación aplicando un protocolo de entrenamiento individual adaptado al estado de salud del paciente. Se comparan diferentes sesiones de entrenamiento entre sí y se planifican cargas, velocidades de pedaleo o de cinta (y pendiente), esfuerzos, alarmas, arritmias, tiempos, etc.
Una vez finalizado el entrenamiento, los datos quedan guardados en la base de datos y se pueden revisar y comparar con entrenamientos anteriores, así se puede comparar el desarrollo de los entrenamientos de cada paciente desde su primer entrenamiento hasta que termina su rehabilitación.
Existe suficiente evidencia científica como para recomendar los programas de rehabilitación cardiaca y respiratoria. Está demostrado que ambas reducen la mortalidad, la sintomatología, mejora la tolerancia al esfuerzo físico y mejora el estado de ánimo, consiguiendo una mayor adherencia al tratamiento.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos