A finales de septiembre la especialidad de Cirugía Cardiaca inició el programa de cirugía mínimamente invasiva con el procedimiento de Sustitución Valvular Aortica, combinando abordajes mínimamente invasivos y la implantación de prótesis de despliegue rápido y sin sutura.
En este primer mes de actividad ya han realizado seis intervenciones incluidas en este Programa.
Este tipo de abordaje surge para mejorar los resultados observados en la cirugía convencional, con la finalidad de reducir la agresión quirúrgica.
Existen diversos procedimientos y los más utilizados son la mini toracotomía derecha por segundo o tercer espacio intercostal en función de la anatomía del paciente observado en los estudios de imagen preoperatorios (CT) y la miniesternotomía en sus diferentes abordajes, siendo el abordaje más utilizado es la miniesternotomia en J.
Ventajas
- Reducción del sangrado quirúrgico y en consecuencia de la necesidad de hemoderivados.
- Disminución del dolor percibido por el paciente.
- Menor disminución de la capacidad vital pulmonar y aparición de complicaciones respiratorias.
- Mejores resultados estéticos.
- Reducción de la complicación de la herida quirúrgica/ infección.
- Disminución de la estancia hospitalaria y en las unidades de cuidados críticos.
- Reducción de coste por procesos.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios