El espacio de la REA de la segunda planta del Hospital Universitario San Pedro acoge desde hoy una parte de la actual Unidad de Hemodiálisis. Concretamente, en esta nueva zona, con ocho puestos, ya han comenzado a dializarse los pacientes crónicos, hasta que finalicen las obras de remodelación integral y ampliación de la actual Unidad de Hemodiálisis, cuyo inicio se prevé antes de que finalice este año.

Esta zona actualmente sin uso, alberga provisionalmente la Unidad de Hemodiálisis sin interferir en el resto de las actividades del Hospital. Es un espacio idóneo, luminoso, y en donde solo ha sido necesario habilitar tomas de agua y desagües, imprescindibles para la realización de las diálisis. En este espacio se van a dializar la mayoría de los pacientes de la Unidad de diálisis y por necesidades de capacidad, tan sólo un pequeño grupo (los menos frágiles y vulnerables) deberán desplazarse provisionalmente al centro de diálisis concertado. En este espacio también se han habilitado dos boxes para la diálisis domiciliaria.

Los pacientes agudos y aislados se dializarán, por otra parte, en la Unidad Polivalente de Críticos, que cuenta con 4 puestos acondicionados.

El programa de organización y panificación ha sido muy exigente; destacan la colaboración del personal externo y, muy especialmente, de los profesionales del Hospital: personal de limpieza, celadores, auxiliares y de enfermería “que han hecho posible que hoy todo esté a punto”. .de esta forma, los pacientes han sido informados personalmente y han recibido un plano de la nueva ubicación junto a una carta explicativa solicitando colaboración. También se ha informado a cocina, Farmacia, Ambulancias… y a otras entidades y servicios que deben conocer dónde se ubica provisionalmente la Unidad de Los pacientes, tanto representantes de su asociación como a título personal, han sido informados por la Dirección del Centro como por el personal de Nefrología y han recibido un plano junto a una carta en la que les informan de este nuevo emplazamiento, al tiempo, que les solicitan colaboración

Futura Unidad de Hemodiálisis

La futura Unidad de Hemodiálisis, con la ampliación proyectada, conlleva la mejora de las instalaciones y los circuitos, en el plano asistencial, y la creación de la Unidad de Nefro-Agudos independiente, así como la potenciación de la diálisis domiciliaria (Peritoneal y hemodiálisis) que aporta una mayor autonomía y calidad de vida a los pacientes dializados.

La ampliación prevista no sólo permitirá doblar el número de pacientes atendidos en la actualidad, sino que contempla las previsiones de crecimiento futuras. Además, permitirá ubicar la Unidad de Nefro-Agudos fuera de la sala de hemodiálisis mejorando la funcionalidad de las 2 áreas. La Unidad de Nefro-Agudos da cobertura a los pacientes con insuficiencia renal aguda y patologías más complejas, así como las aféresis de todas las patologías. Por otro lado, la obra de ampliación, permitirá y potenciar la diálisis peritoneal y hemodiálisis domiciliaria, dos técnicas que dotan de gran autonomía y calidad de vida a los pacientes.

La nueva unidad de Diálisis supondrá una inversión de 2,2 millones de euros y consistirá en una construcción industrializada, la mejor alternativa para cubrir esta necesidad actual, teniendo en cuenta la velocidad en los tiempos de construcción, la reducción de la huella de carbono, la disminución de las interferencias con el servicio asistencial que debe seguir prestándose, (perturbaciones de ruido y vibraciones inducidas por obras de construcción tradicional) y la reducción de riesgos sobre la bioseguridad, por la generación de polvo y otros contaminantes.

Este contrato podrá ser financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del Programa Operativo FEDER La Rioja 2014-2020 en el objetivo específico OE 20.1.5 - OE REACT-UE 5. Apoyar inversiones en infraestructuras que presten servicios básicos a los ciudadanos.”

Galería de Imágenes