La incorporación del nuevo angiógrafo al Servicio Riojano de Salud va a proporcionar apoyo radiológico para diversos servicios, como cirugía o digestivo, entre otros, así como procedimientos diagnósticos y terapéuticos, de forma que puede ayudar a evitar intervenciones quirúrgicas.
Entre sus ventajas figura también su óptima comunicación sin limitaciones para su integración en la red digital hospitalaria, su fácil manejo y su adaptación a las presentes y futuras exigencias médicas en Radiología Intervencionista, ya que dispone de herramientas específicas para la reconstrucción de imágenes 3D de las arterias que facilitan el diagnóstico correcto. Además, ofrece cobertura completa del cuerpo del paciente, desde la cabeza a los pies, sin necesidad de mover al paciente.
En el Servicio Riojano de Salud se han realizado en el último año (del 1 de noviembre de 2021 al 31 de octubre de 2022) 807 técnicas por radiología intervencionista y el nuevo equipamiento, que sustituye al anterior angiógrafo, posibilita potenciar, sobre todo, las siguientes prácticas:
- Arteriografías: Para tratar las arterias por motivos diversos como estenosis (estrechamientos), por estar ocluidas, dilatadas o si es necesario inyectar en ellas algún tipo de medicación.
- Trombectomías: Se practica para retirar un coágulo de sangre del interior de una arteria o una vena.
- Embolizaciones (prequirúrgicas y tumorales): Procedimiento mínimamente invasivo consistente en la interrupción por oclusión del flujo de sangre por un vaso sanguíneo, arteria o vena mediante la acción de fármacos o de materiales sintéticos introducidos en el organismo


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios