La especialidad de Cirugía Cardiaca ha comenzado a desarrollar un programa de cirugía mínimamente invasiva, y lo ha hecho con el procedimiento de Sustitución Valvular Aortica. Este tipo de abordaje surge para mejorar los resultados observados en la cirugía convencional, con la finalidad de reducir la agresión quirúrgica.
Existen diversos procedimientos y los más utilizados son la mini toracotomía derecha por segundo o tercer espacio intercostal en función de la anatomía del paciente observado en los estudios de imagen preoperatorios (CT) y la miniesternotomía en sus diferentes abordajes, siendo el abordaje más utilizado es la miniesternotomia en J.
Ventajas
- Reducción del sangrado quirúrgico y en consecuencia de la necesidad de hemoderivados.
- Disminución del dolor percibido por el paciente.
- Menor disminución de la capacidad vital pulmonar y aparición de complicaciones respiratorias.
- Mejores resultados estéticos.
- Reducción de la complicación de la herida quirúrgica/ infección.
- Disminución de la estancia hospitalaria y en las unidades de cuidados críticos.
- Reducción de coste por procesos.
En el primer procedimiento de cirugía con mínima agresión practicado recientemente por los cirujanos cardiacos del Hospital San Pedro, estos profesionales han combinado abordajes mínimamente invasivos y la implantación de prótesis de despliegue rápido y sin sutura.
Las prótesis de despliegue rápido y sin sutura se han diseñado con la finalidad de facilitar la implantación, obteniendo una disminución en los tiempos de Circulación Extra Corpórea y de clampaje aórtico que, sumado a una reducción de la agresión quirúrgica con los abordajes mínimamente invasivos, consiguen mejorar los resultados globales del procedimiento.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos