Ayer se presentó el proyecto de remodelación completa y ampliación de Hemodiálisis que conlleva la mejora de las instalaciones y los circuitos, en el plano asistencial, y la creación de la Unidad de Nefroagudos, así como la potenciación de la hemodiálisis peritoneal y domiciliaria que aporta una mayor autonomía a los pacientes dializados. En la presentación del proyecto, la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, que estuvo acompañada por la consejera de Salud y el gerente del SERIS, señaló que se está trabajando para reforzar con más medios el sistema público sanitario de La Rioja y recuperar servicios sanitarios que estaban externalizados a la empresa privada.
La ampliación prevista no sólo permitirá doblar el número de pacientes atendidos en la actualidad sino que contempla las previsiones de crecimiento futuras. Además, permitirá crear la Unidad de Nefroagudos para tratar a los pacientes con patologías más complejas, tal y como se hacía en el antiguo San Millán, y potenciar la diálisis peritoneal y domiciliaria, dos técnicas que dotan de gran autonomía a los pacientes.
El refuerzo de las instalaciones se llevará a cabo a través de una fórmula novedosa, con un contrato que incluye el suministro, servicio y obras para la implementación de un sistema modular que permita la ampliación provisional del actual servicio y que posibilitará agilizar los plazos.
La nueva unidad para hemodiálisis supondrá una inversión de 2,2 millones de euros y consistirá en una construcción industrializada, la mejor alternativa para cubrir esta necesidad actual, teniendo en cuenta la velocidad en los tiempos de construcción, la reducción de la huella de carbono, la disminución de las interferencias con el servicio asistencial que debe seguir prestándose, (perturbaciones de ruido y vibraciones inducidas por obras de construcción tradicional) y la reducción de riesgos sobre la bioseguridad, por la generación de polvo y otros contaminantes
Está previsto adjudicar el contrato en el plazo de un mes y, desde su formalización, la empresa adjudicataria dispondrá de siete meses para la ejecución de la futura infraestructura que se llevará a cabo en dos fases.
Actualmente, en La Rioja hay unos 129 pacientes en hemodiálisis: 38 de ellos en el Hospital de Calahorra, 46 en el Hospital San Pedro y 45 en el centro externo que cubre la asistencia de la hemodiálisis, pero cuyo seguimiento, ingresos o implantación y revisión de catéteres se realiza en el San Pedro.
Este contrato podrá ser financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del Programa Operativo FEDER La Rioja 2014-2020 en el objetivo específico OE 20.1.5 - OE REACT-UE 5. Apoyar inversiones en infraestructuras que presten servicios básicos a los ciudadanos.”


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios