Hoy se han retomado los Paseos Saludables en el Barrio, tras dos años de suspensión, a consecuencia de la pandemia del COVID-19. Se trata de una iniciativa clásica de la salud comunitaria promovida desde Madre de Dios y San José, que surgió hace 6 años en el marco del Proceso Comunitario, como una fórmula convivencial de practicar la actividad física. Se desarrolla gracias al apoyo del amplio tejido ciudadano y técnico de los barrios, de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados y el Ayuntamiento de Logroño.
De no tener que volver a sufrir cambios imprevistos, los Paseos Saludables en el Barrio, que salen desde el Centro de Salud Joaquín Elizalde, se celebrarán a partir de ahora el cuarto miércoles de cada mes, como era costumbre. La consejera de Salud, María Somalo, ha participado en el primer Paseo, conducido y dinamizado por el grupo de la asociación Igual a Ti.
Cabe recordar que, para que el esfuerzo organizativo sea más llevadero, cada mes, una asociación o colectivo de los barrios de Madre de Dios y San José decide un recorrido y asume su dinamización. Los participantes disponen, así mismo, durante todo el camino de acompañamiento sanitario y, as u término, pueden tomar parte en estiramientos de Yoga también programados como parte de la actividad.
Estos paseos son promovidos desde el proyecto de la Escuela de Salud de La Rioja.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos