La Rioja visibiliza la solidaridad de miles de riojanos que respondieron al llamamiento de Salud ante la pandemia del COVID-19
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud, bajo el lema ‘Construir un mundo más justo y saludable’; una jornada en la que la Organización Mundial de la Salud nos invita a reflexionar sobre la desigualdad en el mundo, puesta de relieve en esta crisis sanitaria.
La COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más acusado en las comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.
La Rioja quiere visibilizar y reconocer también, en esta edición de 2021, la solidaridad de miles de riojanos que respondieron a la llamada de Salud al inicio de la pandemia por el COVID-19. Decenas de empresas de toda La Rioja de múltiples sectores que se unieron para la puesta en marcha de una cadena de producción, de las industrias del textil, del calzado, química y alcoholera, a nivel regional de los materiales de protección e higiene necesarios por el servicio sanitario de La Rioja con las máximas garantías.
En este tiempo se recibieron 977 donaciones por un importe de más de 2.7 millones de euros, que se imputaron en los presupuestos de 2021 para gastos derivados del COVID-19 en Salud, Servicios Sociales y Educación. A la cadena de producción regional y a las donaciones económicas, se añadió la donación de material de seguridad (mascarillas, guantes, patucos, gorros, batas, delantales, etc.) en stock de más de 150 empresas, entidades y particulares.
En un esfuerzo colectivo sin precedentes en La Rioja, con la reconversión del tejido empresarial y la donación de equipos de protección individual, Salud valora igualmente la incorporación de los profesionales sanitarios jubilados que contribuyeron con las tareas que les encomendaron a aliviar la presión asistencial de los profesionales en activo, así como las iniciativas particulares para colaborar como voluntarios y las de pequeños comercios que obsequiaron a los profesionales de primera línea con sus productos.
Salud agradece, en la efeméride que hoy se celebra, la generosidad y el compromiso de la sociedad riojana en los momentos más críticos de la pandemia.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos