El Centro de Transfusión de La Rioja anima donar sangre mediante la campaña ‘Llena de vida la Navidad’
Los pacientes hospitalizados en La Rioja necesitarán más de 500 transfusiones sanguíneas durante el periodo navideño. Con el objetivo de autosatisfacer las necesidades transfusionales de los pacientes, el Centro de Transfusión de La Rioja ha puesto en marcha la segunda edición de la campaña ‘Llena de vida la Navidad’.
La acción centrará sus esfuerzos en garantizar las transfusiones sanguíneas que se estiman que realicen los diferentes servicios hospitalarios a lo largo de la Navidad. En el mismo periodo de 2019 fueron necesarias 516 transfusiones que fueron imprescindibles para mejorar el estado de salud de las personas hospitalizadas.
A este efecto, Salud ha habilitado 31 campañas móviles en 15 municipios riojanos con el objetivo de facilitar la donación de sangre a todas las personas que no puedan desplazarse al Hospital San Pedro. Las ubicaciones y horarios de la unidad móvil pueden ser consultados en la página web del centro de trasfusión (www.bancosangrerioja.org).
Además, los donantes de sangre podrán hacer uso de las instalaciones ubicadas en el centro hospitalario de Logroño, lugar en el que podrán efectuar sus hemodonaciones en horario de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 9 a 14 los sábados. Con motivo de las festividades navideñas, el Centro de Transfusión de La Rioja permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero.
Tres únicos requisitos para ofrecer el mejor regalo de esta Navidad
El Centro de Transfusión de La Rioja recuerda que pueden donar sangre todas las personas que sean mayores de edad y no superen los 65 años, pesen más de 50 kilos y se encuentren bien de salud.
Todos los interesados en donar sangre deberán acudir a la unidad móvil o al Hospital San Pedro provistos del DNI, con el fin de identificar la donación. Tras ello, se tomará la tensión arterial y se medirán los niveles de hemoglobina. Posteriormente, se efectuará la donación sanguínea, que durará aproximadamente 10 minutos. Por último, el donante tomará agua o un refresco con el fin de recuperar el volumen de sangre extraído.
La caducidad de los componentes sanguíneos (las plaquetas tan solo tienen una vida útil de 5 a 7 días) hace que diariamente se precisen donaciones de sangre en La Rioja para poder contar con un stock óptimo de reservas que permita poder atender a todas las personas que requieren una transfusión.



































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios