El Gobierno de La Rioja estima que más 15.000 riojanos puedan recibir su dosis en el primer trimestre de 2021
Este lunes, 28 de diciembre, se ha vacunado en La Rioja a los primeros profesionales sanitarios frente al COVID-19. En total, se han dispensado 15 dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech a un grupo representativo de trabajadores del Servicio Riojano de Salud que desempeñan su labor en primera línea de la lucha contra la pandemia en la comunidad, muchos de ellos, los más veteranos en sus categorías profesionales.
El gerente del Servicio Riojano de Salud, Alberto Lafuente, ha destacado que “esto es el inicio y que ahora es responsabilidad de todos no relajarnos”. Respecto a los profesionales del ámbito sanitario, ha puesto de relieve “el trabajo que están desempeñando todos desde el inicio de la pandemia”. Por su parte, el primer profesional en recibir la vacuna ha sido Pedro Montilla, técnico especialista en radiodiagnóstico, que ha confesado “sentirse muy alegre porque este día haya llegado” al tiempo que ha incidido en que “la vacunación es segura”.
La campaña de vacunación ha tenido así continuidad en la comunidad tras iniciarse ayer domingo en la residencia Madre de Dios de Haro donde se dispensaron las primeras dosis entre usuarios y trabajadores del centro. Se cumple así con lo establecido en la estrategia de vacunación frente al COVID-19 definida desde el Ministerio de Sanidad según la cual los primeros grupos en recibirla deben encontrarse entre dichos perfiles vulnerables.
La dispensación de las primeras dosis a los profesionales del Servicio Riojano de Salud ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital San Pedro. El centro hospitalario de Logroño y el Hospital Fundación de Calahorra son los dos puntos de vacunación habilitados en la comunidad para dispensar, en esta primera fase, unas 2.000 dosis destinadas a los profesionales del SERIS entre los que se encuentran personal de la UCI, Urgencias, la Unidad de Críticos, quirófanos, las plantas COVID, Obstetricia y Atención Primaria.
La operativa de la vacunación frente al COVID-19 diseñada desde el Gobierno de La Rioja prevé que más 15.000 riojanos puedan recibir su dosis en el primer trimestre de 2021. Esta cifra inicial es provisional y aumentará en función de nuevas aprobaciones de vacunas y cambios en la estrategia de vacunación frente al COVID-19 que determine el Ministerio de Sanidad.





































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos