El Gobierno de La Rioja estima que más 15.000 riojanos puedan recibir su dosis en el primer trimestre de 2021
Este lunes, 28 de diciembre, se ha vacunado en La Rioja a los primeros profesionales sanitarios frente al COVID-19. En total, se han dispensado 15 dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech a un grupo representativo de trabajadores del Servicio Riojano de Salud que desempeñan su labor en primera línea de la lucha contra la pandemia en la comunidad, muchos de ellos, los más veteranos en sus categorías profesionales.
El gerente del Servicio Riojano de Salud, Alberto Lafuente, ha destacado que “esto es el inicio y que ahora es responsabilidad de todos no relajarnos”. Respecto a los profesionales del ámbito sanitario, ha puesto de relieve “el trabajo que están desempeñando todos desde el inicio de la pandemia”. Por su parte, el primer profesional en recibir la vacuna ha sido Pedro Montilla, técnico especialista en radiodiagnóstico, que ha confesado “sentirse muy alegre porque este día haya llegado” al tiempo que ha incidido en que “la vacunación es segura”.
La campaña de vacunación ha tenido así continuidad en la comunidad tras iniciarse ayer domingo en la residencia Madre de Dios de Haro donde se dispensaron las primeras dosis entre usuarios y trabajadores del centro. Se cumple así con lo establecido en la estrategia de vacunación frente al COVID-19 definida desde el Ministerio de Sanidad según la cual los primeros grupos en recibirla deben encontrarse entre dichos perfiles vulnerables.
La dispensación de las primeras dosis a los profesionales del Servicio Riojano de Salud ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital San Pedro. El centro hospitalario de Logroño y el Hospital Fundación de Calahorra son los dos puntos de vacunación habilitados en la comunidad para dispensar, en esta primera fase, unas 2.000 dosis destinadas a los profesionales del SERIS entre los que se encuentran personal de la UCI, Urgencias, la Unidad de Críticos, quirófanos, las plantas COVID, Obstetricia y Atención Primaria.
La operativa de la vacunación frente al COVID-19 diseñada desde el Gobierno de La Rioja prevé que más 15.000 riojanos puedan recibir su dosis en el primer trimestre de 2021. Esta cifra inicial es provisional y aumentará en función de nuevas aprobaciones de vacunas y cambios en la estrategia de vacunación frente al COVID-19 que determine el Ministerio de Sanidad.





































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios