El Consejo de Gobierno mantiene la vigencia del resto de medidas, entre ellas, el confinamiento perimetral de la Comunidad y la restricción de la movilidad nocturna entre las 23.00 y las 5.00 horas
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana que la hostelería de Arnedo reanude su actividad, a partir de las 0 horas del próximo viernes, 4 de diciembre, en las mismas condiciones que rigen en el resto de la Comunidad, es decir: sin permitirse el consumo en barra, con un aforo máximo del 50% en interior y sin límites de aforo en terrazas. Además, habrá que respetar las medidas de prevención sanitaria, entre ellas, la distancia de 1,5 metros, un máximo de 6 personas por mesa o agrupación de mesas y el uso obligatorio de mascarilla.
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, ha explicado que “en su revisión semanal de las medidas vigentes, el Consejo de Gobierno ha adoptado esta decisión porque creemos que este alivio social contribuirá a reducir la fatiga pandémica por el confinamiento y ayudará a los vecinos de Arnedo a cumplir el resto de medidas”.
El control de la movilidad es una de las medidas que se han demostrado más eficaces frente a la pandemia del COVID-19 de ahí que “hasta que la evolución sea más favorable en la localidad, los datos continúan impidiendo que levantemos el confinamiento perimetral en Arnedo, que permanecerá vigente y revisaremos en el próximo Consejo de Gobierno. Es una medida difícil, pero eficaz para controlar esta epidemia”, ha explicado la consejera y portavoz.
La Rioja continúa en un escenario de máxima prudencia y cautela y, por este motivo, el Consejo de Gobierno también ha decidido mantener el resto de medidas de prevención sanitaria vigentes, incluyendo el confinamiento de la Comunidad y la restricción de la movilidad nocturna entre las 23.00 y las 5.00horas. “Es cierto que la evolución de los datos está indicando cierto descenso de la pandemia a nivel general, pero el ritmo es más lento del que nos gustaría a todos”, ha incidido Sara Alba.
Por último, la consejera de Salud y portavoz ha señalado también la importancia de usar todas las herramientas a nuestro alcance y que contribuyan a cortar las cadenas de contagio, entre ellas, COVID-QR. Su uso se ha multiplicado por diez en la última semana, tanto en el número de establecimientos adheridos a esta herramienta (3.790, exactamente) como por parte de los clientes, con 12.731 códigos leídos.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos