El comportamiento de la hostelería logroñesa en su primer domingo de apertura al público ha sido ajustada a la normativa sanitaria
En la reunión que ha mantenido esta mañana el CECOR se ha informado de que en la última semana las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado – Guardia Civil y Policía Nacional- y las policías locales en La Rioja han identificado a más de 11.000 personas y se han realizado 213 inspecciones a locales.
Asimismo, a 375 personas por no utilizar mascarilla, 41 por fumar sin mantener la distancia se seguridad de dos metros, 151 por no respetar el confinamiento perimetral y 142 por no respetar el horario establecido de limitación de movilidad nocturna.
Otro aspecto que se ha tratado es que el comportamiento de la hostelería logroñesa en su primer domingo de apertura al público ha sido ajustado a la normativa sanitaria.
A pesar de la flexibilización de las medidas, desde el CECOR se recuerda que las FCSE y policías locales seguirán controlando e inspeccionando en todos los municipios riojanos que tanto la ciudadanía como los establecimientos cumplen con las medidas decretadas para conseguir doblegar la curva de contagios.
Asimismo, el CECOR ha recordado que el criterio de las mesas anexas a barra permite su colocación siempre y cuando se garantice la distancia interpersonal de 1,5 metros entre camarero y cliente.
Por último, el CECOR insiste en que están prohibidas cualquier tipo de fiestas o reuniones que superen las seis personas en todos los municipios de La Rioja. En este sentido, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de jóvenes y estudiantes de cualquier etapa educativa para que no incumplan la normativa de cara al fin del periodo de exámenes.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios