La consejera de Salud y portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, ha comparecido ante la Comisión Institucional de Desarrollo Estatutario y de Régimen de la Administración Pública del Parlamento de La Rioja para exponer en detalle la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Comunidad y de las actuaciones llevadas a cabo desde el Gobierno regional para su contención.
Alba ha destacado que “la enfermedad sigue siendo la misma que en marzo, pero el Sistema Público de Salud ha aprendido mucho sobre la pandemia y lo hemos aplicado para contenerla”. Tres grandes líneas han definido desde el mes de marzo la actuación en este sentido: la detección precoz, la protección de los colectivos más vulnerables y el fortalecimiento del sistema asistencial.
Respecto a la inmunización frente al COVID-19, tras confirmarse la estrategia por parte del Ministerio de Sanidad esta misma semana, se están cerrando los aspectos operativos del plan de vacunación de La Rioja. Un grupo de trabajo interdisciplinar compuesto por SERIS y Salud Pública trabaja bajo las directrices definidas por el Ministerio de Sanidad en el diseño de la estrategia de vacunación que se implementará en la región.
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno ha explicado que “la inmunización comenzará por los colectivos más vulnerables y con mayor riesgo de exposición, según los criterios objetivos definidos en la Estrategia Nacional”. “El objetivo es dar los pasos para conseguir que, antes de junio, se haya vacunado a una buena parte de la población”, ha señalado.
“La vacuna nos da un horizonte de esperanza a la salida de esta crisis sanitaria”, ha asegurado Sara Alba” que el Sistema Público de Salud de La Rioja está preparado para la vacunación frente al coronavirus. No obstante, ha incidido: “Para alcanzar ese horizonte, seguiremos necesitando paciencia y prevención”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios