La consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, ha participado hoy en la sesión inaugural de las Jornadas de formación ‘Adicciones y familia, claves para la prevención y el tratamiento’, organizadas por ARAD, la Asociación Riojana para la Atención a personas con problemas de Drogas.
Durante su intervención, ha destacado que, efectivamente, “la familia juega un papel clave y fundamental tanto en la prevención como en el tratamiento de las adicciones” y ha puesto de relieve la importancia de la celebración de jornadas como las organizadas por ARAD “con las que se propician escenario de formación que invitan a la reflexión y permiten actuar más eficientemente en las respectivas áreas de trabajo a profesionales, políticos y la sociedad en general”.
“La prevención en salud implica trabajar en la modificación de hábitos o conductas que contribuyen a estar sano, además de la detección precoz de enfermedades”, ha señalado Sara Alba tras lo que ha incidido: “De ahí que la prevención de las adicciones en el ámbito familiar sea una de las prioridades de nuestro servicio de drogodependencias y otras adicciones”.
Colaboración entre la Consejería de Salud y ARAD
La Consejería de Salud mantiene una estrecha colaboración ARAD, la Asociación Riojana para la Atención a personas con problemas de Drogas, desde hace casi dos décadas, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y mejorar la asistencia a las personas drogodependientes en La Rioja.
De esta forma, la asociación puede atenderá las personas con problemas de drogas en La Rioja mediante el desarrollo de los siguientes programas:
- Programa de atención general: en el que realizáis el tratamiento ambulatorio a los pacientes con adicciones que no acuden derivados desde la red de salud mental y la atención a las familias
- El Programa de reducción de daños: con el que dispensáis metadona a los pacientes derivados de la red de salud mental que es la responsable de prescribirla
- Y el Programa de coordinación con el Sistema Público de Salud de La Rioja gracias al que se lleva a cabo el tratamiento ambulatorio de los pacientes derivados de la red de salud mental.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos