La directora general de Humanización, Prestaciones y Farmacia, Pilar Sáenz; y el subdirector general de Coordinación Sociosanitaria y Cuidados, Rubén Vinagre, se han reunido por videoconferencia esta mañana con la Asociación de Compañías Profesionales de Artes Escénicas en La Rioja (AESCENA) y la Federación de Empresas de La Rioja (FER). En representación del sector de las artes escénicas riojanas, han asistido la vicepresidenta de AESCENA, Sonia Oliveira; y por parte de la FER, el secretario general de la patronal, Eduardo Fernández; y la secretaria de la asociación, Estíbaliz Ilarraza.
Esta reunión ha estado centrada en el análisis de las medidas de prevención sanitaria ante el coronavirus en el sector de artes escénicas de la comunidad, tanto entre los profesionales como en el público asistente. Desde la Consejería de Salud, se ha reconocido el gran esfuerzo del sector en su cumplimiento, agradeciendo su buena predisposición para desarrollar conjuntamente protocolos y proyectos que garanticen la máxima seguridad sanitaria de manera armonizada con el desarrollo profesional y empresarial de las artes escénicas riojanas.
En el encuentro se ha tratado la implantación en el sector de las artes escénicas riojanas de la herramienta COVID-19 QR, que facilita la trazabilidad de los contactos entre los asistentes a las funciones y espectáculos.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios