En los próximos meses, está prevista la recuperación de un 60% del coste de los servicios sanitarios externalizados en la sanidad privada
Continuando con el proceso de recuperación de servicios sanitarios, la Consejería de Salud ha firmado una prórroga limitada del concierto con Viamed-Los Manzanos debido a la situación excepcional de la pandemia de coronavirus. El acuerdo limita su duración a seis meses, hasta el próximo 31 de mayo, y contempla un techo presupuestario de 3,74 millones.
Para la consejera de Salud, Sara Alba, “tenemos que garantizar la disponibilidad de recursos sanitarios para anticiparnos a las consecuencias asistenciales de una posible tercera ola epidémica. Estamos siguiendo firmemente nuestro objetivo de recuperar todos los servicios sanitarios que jamás debían haber salido del Sistema Público, pero siendo responsables con la salud de los riojanos y conscientes de que nos enfrentamos al mayor reto sanitario de la historia”.
De cara a su paulatina recuperación por parte del Sistema Público, Salud está analizando cada una de las intervenciones, procedimientos y procesos quirúrgicos que contempla este acuerdo en traumatología, oftalmología, neurocirugía, cirugía cardiaca y cirugía general. En los próximos meses, está previsto recuperar aproximadamente un 60% del coste de estos servicios sanitarios externalizados en la sanidad privada.
La recuperación se realizará progresivamente a través de dos vías. Por un lado, a través de la reinternalización directa de los servicios sanitarios en el Servicio Riojano de Salud, tal y como ha sucedido con las TAVI (Prótesis Valvular Aórtica Percutáneas) y los accidentes de tráfico. Por otro, a través de convenios institucionales con otras comunidades autónomas, en el marco de colaboración y solidaridad que establece el Sistema Público de Salud de España.
Además, antes de mayo, Salud tiene previsto recuperar el 100% de los servicios de radiología subcontratados a la sanidad privada que se realizan con el equipamiento y en las instalaciones del Servicio Riojano de Salud (SERIS).


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios