El director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, apela a la responsabilidad individual y pide no caer en la “tentación de la fatiga epidémica” para cortar las cadenas de transmisión
El director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, ha calificado de “desfavorable” la situación de la evolución epidemiológica de La Rioja a causa del COVID-19. Tras señalar que el último dato de nuevos contagios ha ascendido hasta los 297, ha destacado que “cada cinco minutos una persona es diagnosticada en la región, por lo que se trata de un ritmo insostenible”.
Respecto a la presión asistencial, Latasa ha apuntado que se encuentra “en niveles muy preocupantes” y también que en la última semana nuestra Comunidad ha notificado 17 nuevos fallecidos. Indicadores que “justifican la necesidad de cumplir con las medidas en vigor en La Rioja para ser capaces de cortar las cadenas de transmisión del virus”, ha recalcado al tiempo que ha insistido en la necesidad de prolongar las medidas actualmente en vigor para frenar la expansión del virus.
En lo que respecta a la población más vulnerable, nuestros mayores, el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados ha explicado que “el 31% de los contagiados tiene más de 65 años”, de ahí que haya incidido en que “la mejor manera de protegerles es reducir la incidencia de la comunidad”.
«Somos conscientes del esfuerzo que pedimos a la población y de que es difícil cambiar las costumbres pero ahora mismo debemos ser conscientes de lo que podemos aportar cada uno para el control. Es mucho lo que está en juego», ha concluido Latasa.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios