El último informe del Ministerio de Sanidad refleja que La Rioja es una de las comunidades cutónomas con menor número de profesionales contagiados
El Sistema Público de Salud de La Rioja ha notificado 65 casos activos de COVID-19 entre los profesionales del ámbito sanitario a fecha de 30 de octubre, dato que representa el 1,3% de la plantilla total de Salud que cuenta con 4.997 trabajadores.
Desde el pasado mes de julio, un total de 192 profesionales sanitarios han sido casos positivos activos de SARS-CoV-2, de los cuales 127 ya han recibido el alta.
Además, otros 40 profesionales permanecen aislados por ser contactos de alto riesgo o presentar síntomas compatibles con la enfermedad. Por centros, 50 profesionales pertenecen a las plantillas de atención hospitalaria y quince a la de Atención Primaria.
Respecto a las categorías profesionales, 24 de los casos activos son enfermeras, doce facultativos, doce Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, seis pertenecen a otras categorías de personal sanitario, seis a profesionales no sanitarios y cinco a celadores.
Respecto a profesionales contagiados en el Sistema Nacional de Salud, La Rioja es una de las comunidades autónomas junto con Cantabria, País Vasco, Baleares, Canarias y Asturias con menor número de casos diagnosticados en los últimos siete días, según el último informe del 11 de mayo al 22 de octubre.
Cabe destacar que Salud ha priorizado la protección de los profesionales del ámbito sanitario desde el inicio de la pandemia de COVID-19, poniendo en marcha tres oleadas de pruebas para la detección precoz de la enfermedad, cuyos datos del pasado mes de octubre identificaron a un 0,39% de positivos, once en total sobre las 2.849 pruebas PCR realizadas.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios