La medida tiene como objetivo anticiparse y frenar la incidencia de la COVID-19 entre los trabajadores y los colectivos más vulnerables
El Gobierno de La Rioja, tal y como ha anunciado hoy en el Parlamento la presidenta, Concha Andreu, va a poner en marcha un cribado extraordinario entre los auxiliares de ayuda doméstica, con la realización de 700 pruebas diagnósticas.
Se trata de la primera ocasión en la que se desarrolla un dispositivo extraordinario entre los empleados de ayuda doméstica, más allá de las pruebas diagnósticas realizadas por las propias empresas. La iniciativa se suma al segundo cribado a los profesionales de las residencias de personas mayores y personas con discapacidad con 2.500 pruebas diagnósticas, que se ha iniciado esta semana.
El Servicio Riojano de Salud (SERIS); la Subdirección General de Coordinación Sociosanitaria; la Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores; y la Dirección General de Servicios Sociales han puesto en marcha esta iniciativa para proteger a los propios trabajadores y a los colectivos más vulnerables de forma que se prevenga y frene la incidencia de la COVID-19 en La Rioja.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios