La consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, se ha reunido esta tarde con el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y los representantes del sector hostelero de La Rioja: el presidente de la Asociación Hostelería Riojana, Francisco Martínez-Bergés; el secretario general de dicha asociación, Miguel Ángel Librada, y el presidente de la Asociación de Hosteleros de la Zona de La Laurel, Fernando Elías.
En este encuentro, la consejera de Salud ha analizado la evolución de la pandemia de la comunidad en las últimas semanas y que ha llevado a la adopción de la normativa para contener al COVID-19 y que entrará en vigor a partir de mañana. También ha detallado algunas de las medidas concretas, especialmente las que aplican a los sectores de hostelería y restauración, poniéndolas en el contexto epidemiológico y relacionándolas con las normativas vigentes en otras comunidades autónomas.
En este encuentro, han participado también, por parte del Gobierno de La Rioja, el director general de Salud Pública Consumo y Cuidados, Pello Latasa, y el subdirector general de Coordinación Sociosanitaria y Cuidados, Rubén Vinagre. Por parte del Ayuntamiento de Logroño, también han estado presentes la concejala de Economía, Hacienda, Comercio y Turismo, Esmeralda Campos, y el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño y concejal de Participación Ciudadana y Festejos, Kilian Cruz-Dunne.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos