Las acusaciones vertidas hoy en este sentido desde por la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública no responden a la realidad. El Servicio Riojano de Salud no va a tolerar que se cuestione que desde los Centros de Salud no se atiende con calidad y dignidad a todos los pacientes
Ante las afirmaciones vertidas esta mañana por parte de la Plataforma para la defensa de la sanidad pública riojana pidiendo que se recupere la presencialidad de las consultas en Atención Primaria, Salud defiende:
- Decir que los y las médicos no atienden de manera presencial a los pacientes es, sencillamente, no decir la verdad. Todos los pacientes que requieren asistencia sanitaria, son recibidos en la consulta por su facultativo para su auscultación y diagnóstico.
- No se va a permitir que desde ninguna plataforma ni de ningún otro frente se realice un ataque tan frontal a la labor encomiable que están realizando nuestros profesionales sanitarios de Atención Primaria del Servicio Riojano de Salud. Tampoco va a tolerar que se afirme que nuestros profesionales no atienden con calidad y dignidad a sus pacientes porque es rotundamente falso.
Ante la situación de pandemia y con el único fin de proteger a pacientes y profesionales, está en marcha un sistema de triaje o clasificación para evitar la visita al Centro de Salud en todas aquellas gestiones que puedan llevarse a cabo de manera telemática, como pueden ser petición de medicamentos, volantes de citas para especialistas o resultados de pruebas, entre otras.
La falta de médicos es real, pero no es algo ni actual ni regional, es un asunto que viene que lejos y que ocurre en todo el país, no solo en La Rioja. Si bien es cierto que desde Salud seguimos trabajando para la contratación de más médicos, actualmente los profesionales de Atención Primaria están realizando un esfuerzo personal y profesional tan importante que no es de recibo que su trabajo sea el blanco de las críticas.
Desde Salud llevamos tiempo trabando en la reorganización, optimización y modernización de un sistema que se ha quedado obsoleto, anclado en el pasado y muy lejos de lo que desde este gobierno entendemos como una Sanidad moderna y de calidad propia de este siglo. El actual sistema, heredado de los anteriores gobiernos del PP, es más propio de los años 80 que del siglo XXI y más cuando en este siglo XXI también hemos de hacer frente a una pandemia mundial.
Es por ello que, desde la consejería de salud, además de luchar contra la pandemia, también luchamos contra el desmantelamiento sanitario que nos dejó el PP y trabajamos incansablemente por mejorar nuestra atención primaria fundamentalmente en varias líneas:
- La desburocratización
- El triaje o clasificación de los casos para identificar las citas que no pueden demorarse o aquellas que no requieren, por seguridad, la cita presencial en el centro de salud.
- La reorganización de profesionales.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos