Serán citados vía SMS para la toma de muestras que se llevará a cabo en Riojaforum desde mañana mediante test rápidos de antígenos
El Servicio Riojano de Salud (SERIS) va a poner en marcha un dispositivo especial para llevar a cabo un cribado dirigido para la población de Logroño para la detección del COVID-19. El periodo de toma de muestras comenzará mañana viernes, día 16 de octubre, y se prolongará durante una semana.
Su principal objetivo es cortar la cadena de transmisión del coronavirus en Logroño, a través de la detección precoz de los casos asintomáticos e identificando la población diana de mayor riesgo. El cribado dirigido se va a centrar en las Zonas Básicas de Salud con mayor incidencia (Joaquín Elizalde, Rodríguez Paterna, Espartero y La Guindalera).
La capital riojana presenta una incidencia acumulada a 14 días de 420,15 casos por cada 100.000 habitantes y la positividad, en lo que va de semana, se sitúa en el 16,7%. En este momento, no se contempla el confinamiento de la capital.
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, ha explicado que “la situación en Logroño es bastante delicada, tomamos decisiones apoyándonos en los datos y por eso, para poder actuar y anticiparnos a otros escenarios, hemos organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, este dispositivo para detectar el COVID-19, fundamentalmente en aquellos casos que sean asintomáticos”. Para establecer la coordinación y puesta en marcha de toda la operativa del dispositivo, Alba se ha reunido esta mañana vía telemática con el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien le ha trasladado todo su apoyo y colaboración.
Una de las novedades que presentará este cribado dirigido es que se someterá a los ciudadanos a los test rápidos de antígenos para la detección del COVID-19 que Salud ya ha probado con éxito desde hace una semana en el servicio de Urgencias.
El dispositivo especial que Salud va a poner en marcha para llevar a cabo el cribado dirigido a la población de Logroño estará ubicado en Riojaforum. Se ha previsto un circuito que permite la entrada por una puerta y la salida por otra sin mezclarse una vez tomada la muestra y, además, se ha solicitado la colaboración de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local para regular y controlar el tráfico de la gente que acuda. El acceso se hará a pie y en el siguiente horario:
- De lunes a viernes, de 15:30 a 21 horas.
- Sábado y domingo, de 9 a 14 horas y de 15 a 21 horas.
Salud estima que en torno a 6.000 vecinos de Logroño podrían llegar a someterse al cribado voluntario. La dinámica diseñada para la participación de los ciudadanos es la siguiente:
- Recibirán en su teléfono móvil un mensaje SMS en el que se les indicará la fecha de citación para someterse a la prueba de detección del COVID-19.
- En la fecha indicada en el SMS, deberán acercarse al dispositivo especial ubicado en la cafetería de Riojaforum (parte trasera del palacio de Congresos y Auditorio de Logroño), dentro del horario estipulado para cada jornada.
- Una vez que se haya sometido a la prueba de detección, cada ciudadano recibirá en su teléfono móvil un mensaje SMS informando del resultado de la prueba, sea positivo o negativo.
La consejera de Salud y portavoz del Gobierno ha asegurado que “este dispositivo nos va a permitir seguir tomando las decisiones que sean necesarias para la ciudad de Logroño” y por eso ha resaltado la importancia de que los ciudadanos colaboren con el cribado: “Quiero pedir a los logroñeses y a las logroñesas la colaboración en caso de que reciban la invitación si bien nos consta que va a ser así y que, por tanto, vamos a poder tomar las decisiones más acertadas”.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos