Salud ha superado hoy el umbral de las 8.850 pruebas realizadas entre la población de Logroño en el cribado dirigido a la población con el objetivo de detectar el mayor número posible de asintomáticos afectados por COVID-19 en las zonas de mayor incidencia de COVID-19. Hasta el momento se han efectuado ya 1.050 test rápidos de antígenos entre los ciudadanos que se han acercado hasta el operativo especial dispuesto en Riojaforum este miércoles.
Recordamos que el Servicio Riojano de Salud mantiene activo desde el pasado viernes un cribado para la detección del SARS-cov-2 en la capital cuyo objetivo principal es cortar la cadena de transmisión del coronavirus a través del diagnóstico precoz de la población diana de mayor riesgo. Las Zonas Básicas de Salud que registran mayor incidencia en la capital son Joaquín Elizalde, Rodríguez Paterna, Espartero y La Guindalera y, por tanto, es ahí donde se ha centrado el dispositivo especial.
Salud agradece a los logroñeses y las logroñesas que desde el inicio del operativo están respondiendo masivamente a la citación que desde el SERIS se les notifica por SMS a sus teléfonos móviles. Una vez que se somete a la prueba, cada ciudadano recibe un nuevo mensaje, en un periodo muy corto de tiempo, informando del resultado, sea positivo o negativo. Para aquellos ciudadanos cuyo test arroja un resultado positivo es la Unidad COVID la encargada de facilitar las recomendaciones oportunas.
El dispositivo especial habilitado en Riojaforum, cuyo acceso a las instalaciones se realiza a pie, seguirá operativo hasta el próximo viernes, en horario de 15:30 a 21 horas. El resto de puntos de diagnóstico habituales que Rioja Salud emplea para la detección del COVID-19 continúa operando con normalidad de manera paralela al desarrollo del cribado dirigido a la población de Logroño.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios