Para atender las necesidades de control de la pandemia del COVID-19 en La Rioja, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy al Servicio Riojano de Salud la aprobación de un gasto de 2.649.875,8 euros para la prórroga de varios contratos de suministro de diversos materiales de laboratorios utilizados en el diagnóstico del SARS CoV-2.
Según explicaba la consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, “para atajar las cifras actuales, para cortar la transmisión de raíz, para contener la presión hospitalaria, el diagnóstico precoz nos permite anticiparnos a la evolución de la pandemia, tener datos más precisos para tomar más y mejores decisiones tanto en el plano epidemiológico como asistencial”.
Los 2,6 millones de euros de gasto aprobados hoy para el suministro de materiales diagnósticos suponen un paso más en esta estrategia de detección precoz del COVID-19. En los próximos meses, permitirán realizar 119.113 PCR y 84.000 pruebas de antígenos. “En total, más de 200.000 pruebas para detectar el COVID-19, utilizando diferentes distintas técnicas y tecnologías, dependiendo de las características que se requieran en cada momento”, ponía de relieve Alba.
Desde un primer momento, la detección precoz de los casos ha sido uno de los ejes de la estrategia de Salud para contener la pandemia en La Rioja. “Sabemos que tenemos que detectar cualquier caso rápidamente, para cortar la cadena de transmisión cuanto antes” incidía un día más la consejera y portavoz que detallaba también que “más allá de los fungibles, y teniendo en cuenta el importante esfuerzo en recursos humanos y logística que requieren los operativos para el diagnóstico, calculamos que el Servicio Riojano de Salud ha invertido unos 14,3 millones de euros en pruebas diagnósticas desde marzo”.
En lo que respecta a los contratos de suministros aprobados hoy en Consejo de Gobierno, suponen el aprovisionamiento para el Servicio Riojano de Salud de 203.153 unidades de reactivos de diversa tipología para la detección del COVID-19.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios