La toma de muestras se ha ubicado durante una semana en Riojaforum con el objetivo de cortar la cadena de transmisión del coronavirus en la capital y ha empleado los test rápidos de antígenos para la detección del COVID-19
El dispositivo especial para llevar a cabo un cribado dirigido para la población de Logroño para la detección del COVID-19 puesto en marcha por el Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha concluido hoy tras realizar en total 11.270 pruebas entre los ciudadanos de la capital.
Salud agradece su participación a los miles de logroñeses y logroñesas que voluntariamente y de manera masiva se han sometido a los test, a los profesionales de Salud que han trabajado en el dispositivo puesto en marcha durante toda la semana en Riojaforum y también a Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local de Logroño por su colaboración.
El periodo de toma de muestras comenzó el pasado viernes, 16 de octubre, y se ha prolongado hasta esta noche, tal y como estaba inicialmente previsto. Su objetivo ha sido cortar la cadena de transmisión del coronavirus en la capital, a través de la detección precoz de los casos asintomáticos. En estos ocho días consecutivos de realización de las pruebas, el operativo ha servido para detectar 108 nuevos positivos. Una cifra destacada dado que el cribado ha sido aleatorio, dirigido a las Zonas Básicas de Salud con mayor incidencia de Logroño: Joaquín Elizalde, Rodríguez Paterna, Espartero y La Guindalera.
Una de las novedades que ha presentado este dispositivo especial es que ha empleado los test rápidos de antígenos para la detección del COVID-19. Se trata de una prueba que no requiere instrumentación ni su traslado posterior al laboratorio y que proporciona resultados en unos 15-20 minutos. De hecho, los ciudadanos que voluntariamente han participado en el operativo son informados a través de un SMS del resultado, en apenas una o dos horas, independientemente del diagnóstico. La Unidad COVID es la encargada de ponerse en contacto con aquellos cuyo test arroja un resultado positivo para facilitar las recomendaciones oportunas.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos