La presidenta ha conocido el trabajo que están haciendo en La Rioja los rastreadores que el Ejército ha puesto a disposición del Gobierno regional
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha visitado junto a la consejera de Salud y portavoz del Gobierno, Sara Alba, a los rastreadores militares que desarrollan labores de apoyo en La Rioja. En la visita, también han estado presentes la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, el Comandante Militar de La Rioja y Jefe Bhelma III, Teniente Coronel Sergio Villacorta, y el Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológico, Capitán Alejandro Alonso.
La presidenta quiso agradecer en nombre de todos los riojanos y riojanas el trabajo que están desempeñando los rastreadores en la región. “De corazón, están haciendo una labor imprescindible. Su trabajo es clave, no solo para detectar al entorno del contacto positivo, sino también para hacer el seguimiento de las personas confinadas. Cuando se respeta ese confinamiento, la curva de contactos baja de forma inmediata”, afirmó Andreu, quien tildó de imprescindible la unión, colaboración y entendimiento entre las instituciones para frenar la pandemia. “El apoyo del ministerio de Salud, de Defensa, el de Moncloa, la coordinación con los Ayuntamientos y el trabajo que hacemos conjunto con la Delegación del Gobierno es muy robusto, estable y fluido. Así que gracias no solo a las instituciones sino a las personas que las representan”, espetó.
Asimismo, la líder del Ejecutivo riojano volvió a incidir en que las decisiones que se están aprobando para evitar que la incidencia de la pandemia aumente, se toman en tiempo real en función de los datos. Datos que, según la presidenta, son obtenidos mediante cribados masivos realizados en los municipios con más incidencia y por el seguimiento, en forma de pruebas PCR, que se sigue a las personas confinadas por haber estado en contacto con personas positivas.
La Rioja, recordó, Andreu, es la comunidad autónoma, junto con Navarra y País Vasco, que más test PCR ha realizado a la población. Es por ello que, en esta segunda ola de la epidemia, los datos que tiene el Gobierno son más precisos.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos