El Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha desplegado los dispositivos que conforman la campaña de cribado dirigido para la población de Calahorra, Arnedo, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto. En esta campaña, que comenzó ayer en Calahorra y se prolongará durante una semana, está previsto que se realicen diariamente unas 600 pruebas PCR en total. Su principal objetivo es cortar la cadena de transmisión del coronavirus en estos municipios, a través de la detección precoz de los casos asintomáticos.
Esta campaña está dirigida a los aproximadamente 7.000 riojanos mayores de 16 años con antecedentes (hipertensión, diabetes, asma, EPOC) que viven en estas localidades, que recibirán un mensaje SMS para que realicen su autoevaluación online del coronavirus. Una vez realizada la autoevaluación, el equipo de COVID Responde se pondrá en contacto con las personas que necesitan hacerse la PCR para citarles en el dispositivo correspondiente a su municipio. Además, en caso de que no se haya facilitado el número de teléfono móvil previamente al Servicio Riojano de Salud, también es posible contactar con Salud Responde en el 941 29 83 33 y solicitar cita para la prueba.
Los tres dispositivos de esta campaña están ubicados en Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto, donde también serán citados los vecinos de Aldeanueva de Ebro.
- CALAHORRA. Centro de Diagnóstico Móvil de Fundación Hospital de Calahorra. (Ctra. Logroño, s/n).
De lunes a sábado de 8:45h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h. - ARNEDO. Carpa instalada en la Plaza de Toros de Arnedo (Avda. de la Cruz Roja, 22). Esta carpa cambia de ubicación respecto a su emplazamiento habitual en el Centro de Salud de la localidad.
De lunes a sábado de 8:45h a 13:00h y de 15:00h a 18:00h. - RINCÓN DE SOTO. Carpa instalada junto a la estación de ferrocarril (Calle de la Estación). En Rincón de Soto se realizarán también las pruebas a la población de Aldeanueva de Ebro.
Viernes y sábado, 26 y 27 de septiembre, de 9:30h a 14:30h y de 15:30h a 20:30h.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios