La presidenta del Ejecutivo regional y el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública se han reunido con los directores y directoras de las residencias de personas mayores de La Rioja Baja
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, se ha reunido con la dirección de ocho residencias de personas mayores de La Rioja Baja acompañada por el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, María Somalo.
En concreto, la reunión de este lunes ha tenido lugar con los directores y directoras de las residencias de personas mayores Nuestra Señora del Pilar y San Jorge de Alfaro; Ciudad de Arnedo; Nuestra Señora de Yerga en Autol; La Concepción y San Lázaro de Calahorra; Hospital Purísima Concepción de Cervera de Río Alhama y Antolín Oñate de Quel.
En su intervención, la presidenta del Ejecutivo regional ha reconocido y agradecido el trabajo y esfuerzo de todos los profesionales de este sector. “Hemos pasado meses muy complicados, os habéis enfrentado a una de las caras más duras de la pandemia; sus efectos dramáticos sobre los miembros más vulnerables, las personas mayores”.
“Desde una perspectiva pública constructiva y con ánimo de mejorar las carencias”, ha proseguido Andreu, “es necesario encarar una revisión sosegada porque España no se caracteriza por una inversión elevada en la red sociosanitaria y tampoco destaca por coberturas particularmente altas”. Y es que en países con las mayores coberturas como Suecia, Bélgica u Holanda se superan las 70 plazas de residencia por cada mil personas mayores de 65 años cuando en España la cifra es de 44,1 por cada mil personas mayores de 65 años.
“La salud, un asunto integral”
En cualquier caso, ha insistido Andreu, “en las residencias, y fuera de ellas, la salud debe ser un asunto integral en el que se conjuguen aspectos ambientales y organizativos que van más allá de lo estrictamente sanitario”. Y en lo que respecta al Gobierno, “nuestra responsabilidad está clara, no distinguimos entre residencias públicas y privadas, la gestión en ambos casos debe ser excelente y debemos apostar por esa colaboración necesaria”.
Por su parte el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, ha insistido en la prioridad del Ejecutivo regional, “proteger y dar calidad de vida de los ciudadanos y esa prioridad, en estos momentos, es cuidar y proteger a las personas mayores de estos centros”.
Rubio se ha referido a los últimos seis meses y ha afirmado que “a pesar de las incertidumbres, estamos mejor preparados para conseguir que las residencias de personas mayores sean lugares seguros”.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos