El brote notificado el 20 de julio en Logroño pasa a considerarse no activo
La Rioja acaba de notificar al Ministerio de Sanidad la detección de un brote de COVID-19 localizado en Alesanco y que afecta a cinco personas, que se encuentran en asilamiento en sus domicilios. Su vínculo epidemiológico está originado en el ámbito del ocio.
De las cinco personas afectadas, una ha presentado síntomas leves de la enfermedad, mientras que las otras cuatro permanecen asintómaticas y han sido identificadas en el proceso de seguimiento de contactos del primer caso.
La detección precoz de este brote ha sido posible gracias a las labores de seguimiento de los casos confirmados de la enfermedad, ya sean sintomáticos como asintomáticos, y al de sus contactos estrechos, a los que se les realiza pruebas diagnósticas en menos de 24 horas tras ser citados para cortar cuanto antes la cadena de transmisión del coronavirus. Actualmente, La Rioja cuenta con un rastreador por 3.700 habitantes, y en el proceso de seguimiento de contactos se identifican de media unos seis contactos estrechos por cada caso confirmado.
La consejera de Salud, Sara Alba, y el director del Área de Salud, Alberto Lafuente, han estado esta mañana visitando al equipo de seguimiento de contactos en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).
Evolución epidemiológica
El brote localizado en Logroño, notificado el 20 de julio, y que afectaba a cinco personas, ha pasado a considerarse no activo, aunque no se puede dar por cerrado hasta pasados dos periodos de incubación (28 días).
A fecha de hoy, hay seis brotes registrados en La Rioja. Todos ellos son brotes de pequeña magnitud, en los que los casos confirmados son asintomáticos o han presentado síntomas leves de COVID-19:
- Brote en Rioja Alta (Casalarreina, Haro y Briones), notificado el 22 de julio: siete casos confirmados.
- Brote en Logroño, notificado el 23 de julio: once casos confirmados.
- Brote en San Vicente de la Sonsierra, notificado el 23 de julio: tres casos confirmados.
- Brote en Santo Domingo de La Calzada, notificado el 27 de julio: tres casos confirmados.
- Brote en Nieva de Cameros, notificado el 2 de agosto: cuatro casos confirmados.
- Brote en Alesanco, notificado el 5 de agosto: cinco casos confirmados.
Respecto a la situación hospitalaria, hay tres pacientes ingresados por COVID-19 en el Hospital San Pedro de Logroño y un paciente en Fundación Hospital de Calahorra.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios