La consejera de Salud, Sara Alba, el secretario general técnico, Bernabé Palacín, y el director de Recursos Humanos del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Francisco Rojas, se han reunido esta mañana con el personal de Urgencias del Hospital San Pedro de Logroño, entre los que se encontraban representados médicos, enfermeras, TCAES y celadores.
En la reunión, los representantes del personal de Urgencias han trasladado muchos de los desajustes estructurales, organizativos e incluso de equipamiento que arrastra el servicio desde hace años, así como las nuevas necesidades y procedimientos asistenciales derivados por la pandemia de COVID-19. Este encuentro celebrado hoy con el equipo de la Consejería complementa la reunión que mantuvo ayer mismo la Dirección Médica y de Enfermería del Área de Salud con los trabajadores de Urgencias.
Las propuestas de mejora trasladadas por los profesionales en ambas reuniones serán canalizadas a través de los grupos de trabajo clínicos y de análisis de los procedimientos asistenciales que están modernizando el servicio de Urgencias desde antes de la pandemia. Puestos en marcha hace meses, estos grupos multidisciplinares cuentan con el personal de Urgencias y de los especialistas implicados en su posterior tratamiento hospitalario para garantizar el seguimiento integral del paciente dentro del Sistema Público de Salud. Entre otras iniciativas, estos grupos están analizando las mejores prácticas asistenciales de otros sistemas sanitarios para valorar su implementación en La Rioja.
Estas reuniones también han permitido presentar las diversas medidas puestas en marcha en las últimas semanas por la Consejería para mejorar la situación de Urgencias, tal y como se ha anunciado en las últimas semanas. Debido al doble circuito asistencial que requiere el servicio por la situación epidemiológica, se va a desplegar un módulo provisional de 118 m2 que ampliará la zona de consultas y tratamiento de pacientes hasta la edificación de la infraestructura definitiva. Además, para garantizar las sustituciones en los meses de verano, Salud ha reforzado el servicio de Urgencias con 25 profesionales sanitarios (tres médicos, catorce enfermeras y ocho TCAES) y un anestesista para agilizar la respuesta quirúrgica del servicio.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos