En el marco de la crisis ocasionada por el COVID-19, la Consejería de Salud ha tramitado diversos contratos por un importe total de 1.324.595,03 euros para el transporte de material sanitario y la adquisición de recursos asistenciales para el Hospital San Pedro de Logroño y de laboratorio para la detección del coronavirus.
Estos contratos incluyen la contratación a distintos proveedores de los siguientes servicios y productos con fines sanitarios:
- 150,28 euros para el transporte de material sanitario, principalmente Equipos de Protección Individual fabricados en China por diferentes proveedores, desde el país de origen y hasta La Rioja, lo que conlleva fletes aéreos, aduanas, manipulados y otros gastos asociados.
- 344,75 euros para la adquisición de 75 camas a 1.833 euros cada una para ser instaladas en el Hospital San Pedro de Logroño.
- 100 euros en material de laboratorio: 10.000 hisopos por 39.500 euros y 11.440 determinaciones para pruebas PCR de diferente sensibilidad por 261.600 euros.
Debido a la situación sanitaria a nivel mundial y para garantizar la disponibilidad de los materiales sanitarios necesarios, Salud está gestionando la contratación de manera diversificada para garantizar su suministro y contar con el stock suficiente de todos los recursos necesarios para contener la pandemia de COVID-19.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios