El uso de mascarillas para prevenir los contagios de COVID-19 será obligatorio en La Rioja. Esta medida será aprobada en el próximo Consejo de Gobierno que se celebrará a principios de esta misma semana y entrará en vigor de manera inmediata, una vez que se publique en el Boletín Oficial de La Rioja en los próximos días.
Será obligatorio el uso de mascarilla, que debe cubrir desde parte del tabique nasal hasta el mentón, para todas las personas mayores de seis años en todo el territorio de la comunidad autónoma, tanto en la vía pública como en espacios al aire libre y espacios cerrados de uso público o abiertos al público, independientemente de que se pueda mantener o no la distancia de seguridad, establecida en 1,5 metros. También en todo tipo de medio de transporte público o privado, como viene sucediendo desde las fases de desescalada.
No será obligatorio el uso de las mascarillas en los siguientes casos: cuando las personas que concurran en un espacio o medio de transporte sean convivientes en un mismo domicilio, cuando se realice actividad deportiva y se pueda garantizar la distancia interpersonal, en el momento del baño, cuando se estén consumiendo alimentos o bebidas o su uso resulte incompatible con la actividad que se esté realizando, además de por situaciones de fuerza mayor.
Tampoco será obligatoria la mascarilla en las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por su uso, aquellas personas con discapacidad o dependencia que no puedan retirarse la mascarilla o presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios