El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 412.152 euros a la contratación por parte de la Consejería de Salud del suministro de 10.000 dosis de vacunas antineumocócicas conjugadas trecevalentes para hacer frente al calendario oficial de vacunaciones infantiles, de mayores de 65 años y grupos de riesgo.
Las vacunas conjugadas trecevalentes previenen las enfermedades del streptococcus pneumoniae, que es el diplococo responsable de patologías comunes locales en los niños, como otitis, sinusitis y otras patolologías sistémicas menos frecuentes, pero que revisten mayor gravedad en la primera infancia y particularmente en personas mayores (septicemia, meningitis, neumonías bacteriémicas, infecciones sosteaoarticulares, neumonías no bacterianas y derrames pleurales parapneumónicos).
En La Rioja, desde el año 2011 en niños y desde 2013 en adultos, se viene administrando esta vacuna a todas las personas con factores de riesgo de gravedad que contraigan una infección por streptococcus pneumoniae. Estos grupos de riesgo son las personas que tienen enfermedad de Hodking, leucemia, linfoma, mieloma múltiple, insuficiencia renal crónica avanzada, síndrome nefrótico, trasplante de órgano sólido, trasplante de progenitores hematopoyéticos, tratamiento quimioterápico o inmunosupresor, infección por VIH, inmunodeficiencias de células B o T, deficiencias de complemento, trastornos de la fagocitosis, asplenia anatómica o funcional y disfunción esplénica (anemia de células falciformes y otras hemoglobinopatías), fístulas del líquido cefalorraquídeo y portadores de implantes cocleares. En estos grupos de riesgo la pauta de administración depende de la edad del paciente y oscila entre una y cuatro dosis.
La vacuna antineumocócica conjugada trecevalente está incluida en el Calendario Oficial de Vacunación Infantil y se suministra a todos los niños nacidos a partir del día 1 de enero de 2015 en tres dosis que se administran a los dos meses de edad, cuatro meses y doce meses.
Además, desde marzo de 2017, se recomienda su inoculación a todos los adultos que cumplan 65 años en una única dosis.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios