La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha dictado un auto estimando el recurso interpuesto por la concesionaria contra el desahucio del aparcamiento, ya efectuado, y que será recurrido en casación ante el Tribunal Supremo
Tras el nuevo recurso contra el desahucio del parking del CIBIR presentado por Aparcamiento CIBIR S.L., y su estimación por la Sala de lo Contencioso-Administrativo, el Gobierno de La Rioja seguirá adelante con todo el proceso y los trámites administrativos que le permitan mantener la gestión de las instalaciones ya recuperadas.
En este nuevo recurso, la concesionaria solicitaba la suspensión del desahucio, un procedimiento que se ejecutó en dos fases, los pasados días 1 y 17 de julio, tras su negativa a desocupar el parking. Ante ese nuevo recurso, el segundo presentado por la concesionaria desde que se anunció el rescate a finales de 2019, y el subsiguiente auto estimatorio, el Gobierno de La Rioja lo recurrirá en casación ante el Tribunal Supremo.
Es la segunda vez que Aparcamiento CIBIR S.L. recurre a los tribunales para tratar de impedir el rescate de la gestión del aparcamiento del CIBIR anunciado en noviembre. Para poner fin a esta concesión, que incluía cláusulas compensatorias actualmente prohibidas y hubiera supuesto más de 25 millones para el Gobierno de La Rioja de llevarse a término, Salud anunció que asumiría el rescate del parking del CIBIR e indemnizaría a la concesionaria con 663.640,17 euros.
En ese momento, la empresa se negó a desocupar las instalaciones y presentó un recurso solicitando la suspensión cautelar del rescate. Dicho recurso fue desestimado en mayo por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de La Rioja y el Gobierno de La Rioja tomó posesión de las instalaciones los días 1 y 17 de este mes.
Firmada en 2010 por cuarenta años, la concesión de la gestión del aparcamiento del CIBIR contemplaba condiciones que compensaban las pérdidas de la concesionaria, Aparcamiento CIBIR S.L. Debido a estas condiciones, prohibidas por la Ley de Contratos que entró en vigor en 2018, Gobierno de La Rioja ha tenido que compensar a la concesionaria con aproximadamente de 5,6 millones de euros en la última década.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos