El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Salud un gasto con un presupuesto base de licitación de 271.191,80 euros para el contrato de servicios de gestión de residuos sanitarios en el Hospital General de La Rioja y en el CARPA, centros dependientes del Servicio Riojano de Salud (SERIS).
Este contrato tiene una duración de 25 meses con fecha de inicio el 1 de diciembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2022.
Se contemplan tanto los residuos que no resultan específicos de la actividad sanitaria (material de oficina, cocinas, etc.) como aquéllos generados en la actividad clínica (análisis, curas…) que, por sus características, no estén considerados en el grupo de residuos sanitarios especiales que requieran un tratamiento especial.
Asimismo, el contrato también estipula la periodicidad de la retirada, según cada centro y el tipo de los residuos, valorando los tiempos de respuesta y los recursos materiales y humanos del proveedor, incluyendo los contenedores o compactadores y su mantenimiento y la eficiencia medioambiental de los vehículos de recogida.
Por su actividad, los residuos generados en los centros sanitario pueden presentar riesgos potenciales para la salud y seguridad de los trabajadores, de la población y del medio ambiente. Por tanto, la gestión de los residuos procedentes de los centros sanitarios debe realizarse correctamente para facilitar su separación y que puedan recibir el tratamiento adecuado o sean reciclados cuando sea posible.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios