La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la consejera de Salud, Sara Alba, han visitado esta mañana en Arrúbal el almacén del Gobierno de La Rioja en el que se acumulan más de 10 millones de unidades de material sanitario preparados para hacer frente a cualquier complicación en el sistema riojano de salud y demás servicios prestados por el Ejecutivo regional.
En el almacén se encuentran más de 6,1 millones de mascarillas (quirúrgicas, higiénicas, FFP 2 y FFP 3), más de 2,5 millones de guantes de nitrilo, 282.000 guantes de látex, más de 178.000 pantallas de protección, 95.500 batas de polipropileno reutilizables, 86.600 gorros, 83.340 patucos, 22.366 batas de algodón, 16.879 mandiles y 2.735 garrafas de hidrogel de cinco litros, además de gafas, calzas, verdugos, buzos, mantas o manguitos.
La presidenta ha destacado tras la visita que “la crisis de la COVID nos ha demostrado que hay que estar preparados para lo imprevisible. La Rioja está preparada para afrontar un recrudecimiento de la situación sanitaria. Pero que estemos preparados no significa que el virus ya no sea una amenaza, no quita al virus del medio. Nos protege para los contagios, para los sanitarios, pero la responsabilidad es de cada uno. El Gobierno es responsable de tener material y cada uno de nosotros tenemos que ser responsables de llevar la mascarilla y mantener el resto de medidas de seguridad”.
“Llevamos trabajando meses en la organización de este almacén de stock de seguridad y con este espacio se cumple uno de los puntos que se incluyó en el Acuerdo para la Reconstrucción Social y Económica votado el pasado jueves en el Parlamento de La Rioja por unanimidad”, ha explicado Andreu.
Por su parte, la consejera Alba, ha resaltado que “este almacén es el resultado del trabajo de muchas personas, organizaciones, empresas, que han estado a la altura de las circunstancias en este momento, como todo el personal sanitario”. Y ha recordado que “el COVID sigue entre nosotros, sigue con nosotros. Nosotros somos los que mejor nos podemos proteger con el correcto uso de la mascarilla”. “La utilización correcta de la mascarilla nos recordará que el virus sigue entre nosotros. El lavado de manos, limpieza de superficies, ventilación, distanciamiento de seguridad, y el resto de medidas han venido para quedarse para proteger a toda la población hasta que tengamos una vacuna efectiva”, ha incidido Sara Alba.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos