El Hospital San Pedro de Logroño ha recibido la donación de cuarenta móviles de la Fundación Orange y de quince tablets del Ayuntamiento de Villamediana de Iregua para conectar a los pacientes de COVID-19 con sus familias y aliviar la situación de aislamiento que conlleva la enfermedad. De este modo, el Servicio Riojano de Salud quiere contribuir al esfuerzo permanente de humanización de la atención sanitaria por parte de los profesionales sanitarios, más si cabe en una patología que acentúa la vulnerabilidad emocional por el distanciamiento con el entorno cercano del paciente.
“Los profesionales sanitarios están realizando un esfuerzo tremendo en esta emergencia sanitaria provocada por el virus COVID-19, poniendo el corazón en cada acción. En este momento ofrecemos un apoyo que busca enriquecer la atención a la salud, desde la atención a la persona. Queremos acercarnos a los pacientes, acompañar a los pacientes”, subraya Pilar Sáenz Ortiz, directora general de Humanización, Prestaciones y Farmacia.
En palabras de Sáenz Ortiz, “aspiramos a revitalizar la dignidad del ser humano durante la enfermedad, su momento de mayor vulnerabilidad. Cuidamos a personas con nombre y apellidos. Porque primero está la persona, después el paciente”.
El personal de enfermería y los trabajadores sociales coordinarán la disponibilidad de los móviles y las tablets para los pacientes de COVID-19 en el Hospital San Pedro. La donación de móviles por parte de la Fundación Orange se enmarca en el proyecto ‘Paciente conectado’ que la empresa de telecomunicaciones ha impulsado ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 para garantizar la conectividad y proporcionar alivio y compañía a quienes más están sufriendo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua quiere aportar valor humano a la atención sanitaria. La alcaldesa de la localidad, Ana Belén Martínez, sostiene que “el COVID-19 ha acentuado la vulnerabilidad que de por sí tiene un paciente en el hospital, por el aislamiento social que exige el tratamiento de la enfermedad. Pero, al mismo tiempo, la respuesta de solidaridad nos ha convertido en una sociedad más conectada. Parece como si pasáramos por la vida muchas veces sin ver a los demás. Después de esta experiencia, diremos: Te veo”.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios