La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha visitado esta mañana el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) para conocer de primera mano algunos de los proyectos que se están desarrollando a raíz de la pandemia de COVID-19.
En un primer encuentro el doctor José Ramón Blanco Ramos, responsable de investigación de la unidad de VIH, inflamación y envejecimiento del CIBIR y miembro del departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Pedro, le ha trasladado a la presidenta los diferentes proyectos que, de forma individual o con otros hospitales y centros de investigación de España y del mundo, se están desarrollando en Logroño. Uno de ellos se centra en un “biobanco” de muestras de pacientes con COVID-19 que permita estudiar cómo evoluciona dicho paciente a través de diferentes marcadores para establecer una serie de conclusiones y tratamientos.
“Una de las grandes preguntas que nos encontramos entre los pacientes que damos de alta por COVID es, ¿qué va a ser ahora de mí? Y este proyecto nos va a permitir resolver este interrogante”, ha explicado el doctor Blanco. El objetivo de este y el resto de proyectos es cuidar a todos los enfermos más allá del alta hospitalaria o domiciliaria aportando un “cuidado integral”, como ha apuntado la consejera de Salud, Sara Alba, quien ha agradecido la “vocación de servicio y la visión generosa” de los investigadores.
Andreu ha visitado junto a la consejera y el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Ricardo Velasco, diferentes áreas del CIBIR donde se están desarrollando proyectos de investigación que van desde la secuenciación genética del virus para determinar en un mapa de dónde proviene el contagio, hasta una posible vacuna para contrarrestar sus efectos.
En la visita han participado la doctora Lydia Álvarez, investigadora principal del Grupo de Neurobiología Molecular; María de Toro, investigadora principal de la Unidad Plataforma de Genómica y Bioinformática; Ignacio Larráyoz, investigador principal de la Unidad de Biomarcadores y Señalización Molecular; Álvaro Pérez Sola, ingeniero biomédico de la Unidad de Biomarcadores y Señalización Molecular; Beatriz Rojo, investigadora del Grupo de Microbiología Molecular; Yolanda Saénz, Investigadora Principal del Área de Microbiología Molecular; y Elena Domínguez, investigadora principal de la Plataforma de la Investigación Biomédica.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios